Ficha: 1
Expositor: Familia Girasol / Comunidades SETAA – Sembradoras de Territorios, Aguas y Autonomías
País: Colombia
Lugar: Antioquia
Nuestra experiencia de energía comunitaria:
En un primer momento tuvimos la idea de generar ingresos económicos a partir de la producción de salsas picantes artesanales. De allí surgió nuestro primer producto “Chilitos del Mundo”. Posteriormente decidimos que no queríamos secar las especias en horno eléctrico y fue entonces cuando decidimos construir un secador solar artesanal.
Posteriormente iniciamos un proceso de búsqueda y siembra de plantas que estuvieran en vía de extinción. A medida que fuimos avanzando en el reconocimiento de estas plantas y en su siembra, empezamos también a conocer sus poderes medicinales. A partir de allí surge la idea de empezar a comercializarlas como aromáticas deshidratadas con el valor agregado de usar el deshidratador solar. A la fecha tenemos nueve preparaciones de aromáticas diferentes bajo la marca “Aromáticas del Río”.
Los componentes técnicos
El deshidratador consta de plásticos tipo invernadero, mallas para poner las plantas y la madera que le da la estructura. Volumen total 0,2 metros cúbicos
Nuestra experiencia está asociada a la siembra, autoconsumo y comercialización de las aromáticas, llamadas Aromáticas del Río y de las Salsas Picantes “Chilitos del Mundo”. Ofrecemos aromáticas para el fortalecimiento del sistema inmunológico, para dar energía vital, para contrarrestar y prevenir la gripa, la gastritis, problemas de próstata, menstruales, para mejorar el funcionamiento del colon, entre otras opciones. También comercializamos plantas a granel.
Logros para resaltar
- Aprendimos a construir con nuestras manos un secador solar artesanal que ha generado valor agregado a nuestra producción rural.
- Hemos animado a que otras personas y organizaciones campesinas implementen sistemas similares
- Hemos ayudado a promover la tecnología de bajo costo
La participación de las mujeres
Mi compañero y yo compramos los materiales e hicimos juntos el deshidratador. Yo empecé con la iniciativa de recuperación de las plantas y comercialización de las aromáticas y ahí surgió la necesidad de tener un deshidratador solar.