¿Por qué es importante discutir la energía hoy?, ¿de qué manera se cruzan los tarifazos y los cortes de luz con el fracking y las hidroeléctricas?, ¿hay una crisis en el sistema energético?, ¿por qué?..¿Existe una propuesta genuina y propia desde los movimientos populares ante este modelo impuesto?, ¿hay alternativas?. Estas preguntas nos han recorrido en la medida que hemos ido transitando la discusión sobre el problema energético y modelo productivo en Latinoamérica. Funcionan también como el puntapié inicial con el que invitamos a escribir en este libro a diversos sectores que han abordado este tema de manera seria y sistemática. La propuesta no era necesariamente responder preguntas tan abiertas, pero sí reunir algunas líneas argumentales que permitan encarar el desafío de dar una propuesta alternativa a la crisis energética.
Soberanía Energética Propuestas y debates desde el campo popular

La métrica del carbono ¿el CO2 como medida de todas las cosas?. El poder de los números en la políti...
La Vida como Mercancia
Propuesta para la COP21 de París, diciembre 2015 ES TIEMPO DE CREAR EL GRUPO “ANEXO CERO”
Foro: "Voces de la crisis climática. Reflexiones y propuestas hacia la COP 25"
Poema sobre Justicia Climática
Masacre en Brasil: A 272 personas la VALE les quitó la vida