¿Por qué es importante discutir la energía hoy?, ¿de qué manera se cruzan los tarifazos y los cortes de luz con el fracking y las hidroeléctricas?, ¿hay una crisis en el sistema energético?, ¿por qué?..¿Existe una propuesta genuina y propia desde los movimientos populares ante este modelo impuesto?, ¿hay alternativas?. Estas preguntas nos han recorrido en la medida que hemos ido transitando la discusión sobre el problema energético y modelo productivo en Latinoamérica. Funcionan también como el puntapié inicial con el que invitamos a escribir en este libro a diversos sectores que han abordado este tema de manera seria y sistemática. La propuesta no era necesariamente responder preguntas tan abiertas, pero sí reunir algunas líneas argumentales que permitan encarar el desafío de dar una propuesta alternativa a la crisis energética.
Soberanía Energética Propuestas y debates desde el campo popular

Represa de Violencia, el plan que asesinó a Berta Cáceres
Economía verde: al calor de las negocioaciones del clima
Como el Agua y El Aceite
Los tratados de libre comercio impulsan el cambio climático: el factor alimentario
Hacia el mandato por la justicia climática, la defensa del agua y del territorio
Gas Metano asociado a mantos de carbón