¿Por qué es importante discutir la energía hoy?, ¿de qué manera se cruzan los tarifazos y los cortes de luz con el fracking y las hidroeléctricas?, ¿hay una crisis en el sistema energético?, ¿por qué?..¿Existe una propuesta genuina y propia desde los movimientos populares ante este modelo impuesto?, ¿hay alternativas?. Estas preguntas nos han recorrido en la medida que hemos ido transitando la discusión sobre el problema energético y modelo productivo en Latinoamérica. Funcionan también como el puntapié inicial con el que invitamos a escribir en este libro a diversos sectores que han abordado este tema de manera seria y sistemática. La propuesta no era necesariamente responder preguntas tan abiertas, pero sí reunir algunas líneas argumentales que permitan encarar el desafío de dar una propuesta alternativa a la crisis energética.
Soberanía Energética Propuestas y debates desde el campo popular

Necesitamos una transición ambiental para la reproducción de la vida
Organizaciones de la sociedad civil del Gran Caribe abogan por reducir la producción de combustibles...
Soberanía alimentaria para enfriar el planeta. Justicia Climática para América Latina, el Caribe y l...
Declaración de la Plataforma Latinoamericana y del Caribe Por La Justicia Climática Semana Del Clima...
Gas Metano asociado a mantos de carbón
Informe sobre Shell y la ampliación de la frontera extractiva en aguas profundas. El caso de Colombi...